Patologías

Patologías

Fractura de Muñeca

Es la más frecuente de todas las fracturas, tanto en pacientes jóvenes como en adultos. Sin embargo, los mecanismos de producción son diferentes y muy diversos, por lo tanto, también lo es el enfoque del tratamiento, donde no siempre tiene lugar una cirugía. En caso de producirse esta fractura te sugiero tomes un turno con un especialista quien podrá aconsejarte el mejor camino a seguir en cada caso.

Secuelas de Fracturas

No siempre los tratamientos logran el objetivo. Pero eso no significa que no haya más alternativas para poder estar mejor. Muchas secuelas de fracturas pueden mejorar su condición, sin necesidad a veces de grandes intervenciones.

Dolor de Hombro

Múltiples afecciones pueden presentarse a través de un dolor en el hombro, tanto de origen general, articular o extraarticular. Un examen minucioso de cada caso es indispensable para poder arribar al diagnóstico y establecer el tratamiento adecuado.​​

Codo de Tenista

Sin ser exclusiva de los jugadores de tenis, esta afección que es tan popularmente conocida con ese nombre, engloba a diferentes patologías que producen dolor en la cara externa o interna del codo. Durante los últimos años se ha avanzado mucho en su conocimiento, variando así su enfoque de tratamiento donde las terapias biológicas han ganado un lugar preponderante.​

Tendinitis de la Mano y de la Muñeca

Altamente frecuentes y muy molestas para quienes las padecen, las tenosinvitis (generalmente conocidas como tendinitis) de mano y muñeca necesitan de una mirada experimentada para poder diferenciarlas, ya que su tratamiento es específico para cada caso. Recuperar rápidamente la función de la mano y la muñeca es el objetivo principal de todo tratamiento.

Síndrome del Túnel Carpiano

Es una enfermedad muy frecuente y que afecta mucho la calidad de vida tanto de hombres como de mujeres. Se presenta con dolor y alteraciones de la sensibilidad que pueden afectar las actividades durante el día, pero también pueden aparecer durante la noche y perturbar el sueño.​ Ante la aparición de algún síntoma te recomiendo consultar a la brevedad a tu médico especialista a fin de corregir rápidamente la patología y evitar futuras complicaciones.